jueves, 23 de enero de 2020

donde encontrar información confiable




Gracias al Internet podemos acceder a gran cantidad de contenido desde cualquier lugar y a cualquier hora. Por ejemplo, diariamente en Facebook leemos noticias o entramos a paginas que nos dan información sobre temas diversos. 

Aunque puede parecer que si, toda esta información no siempre esta verificada. Las "Fake news" o noticias falsas son cada vez mayores, difundiendo información no verificada en paginas web o redes sociales con la intención de engañar, confundir o manipular a los lectores.

        ¿ Porque es importante distinguir las fuentes académicas ?

Con todo esto no sorprende que al 79% de los usuarios mundiales de Internet les preocupe la veracidad de la información que hay en Internet, según datos de GlobeScan . Este medio es trasladado al campo educativo, pues cuando nuestros hijos tienen que hacer tareas o presentar trabajos en el cologeio o incluso en la universidad, requieren de fuentes confiables de la información para hacerlo. 
Es importante enseñarles a distinguir las paginas académicas de otras que solo son para entretenimiento o de opiniones personales. Por un lado, porque es necesario para que sus tareas sean validas, pero sobre todo porque así aprenden a sustentar sus ideas con fuentes verificables y evitan ser engañados por las noticias o contenido falso y llamativo.

          Debemos incentivarlos a que no solo busquen libros en Internet, sino también en las bibliotecas físicas.
         
               ¿ En que buscadores o paginas puedo confiar ?

Existen buscadores académicos diseñados especialmente para trabajos académicos con estudios y fuentes verificables. Aquí te contamos los principales.

        Google Académico
Cuando queremos buscar algo, entramos a Google, escribimos las palabras clave y listo. Con el objetivo de distinguir el contenido general del académico, Google lanzo este buscador. Funciona de la misma manera que el global, pero la diferencia es que nos muestra solo contenido verificado y sustentado de lo que necesitamos. Ideal para tareas y trabajos. 

        SciELO 
Llamada así por sus siglas en ingles: Scientific Electronic Libray Online o Biblioteca Científica Electrónica en  Linea. Muy utilizada en Latinoamerica, publica revistas científicas y escritos académicos sobre temas diversos .

       Dialnet 
Es uno de los mayores portales bibliográficos del mundo que se centra en la literatura científica hispana. En este buscador se pueden encontrar mas de 10 mil revistas y mas de 160 mil tesis. Ademas, también almacena congresos de cualquier tema. 

   La información en la web no siempre es de calidad o confiable... conoce las plataformas con las que puedes contar para tus trabajos de información.

 Normalmente cuando tenemos un trabajo escolar es muy común dirigirnos al Internet y entrar a algunos de los tantos buscadores como Google, Yahoo, Bing, Altavista, Lycos entre muchos otros, pero debemos tener en consideración que la información de la web no siempre es 100% confiable.

No por cualquier razón los profesores suelen invitarnos a realizar búsquedas a la antigua, que por muy sorprendente que pueda parecer es lo mejor, ya sea que te traslades a una biblioteca (seguro que en tu colegio hay una), echarte un clavado en libros especializados, revistas y un enorme etc.

¡En fin!, eso no significa que solo los libros o revistas en físico serán tu mejor opción, ya que también existen portales donde puedes hallar fuentes confiables navegando en la web. No olvides que "el que busca encuentra", por lo que compartimos en esta ocasión algunas fuentes que sin duda alguna serán ideales para ti:

Cuando pretendas buscar información de calidad y confiable, la plataforma mas conocida por todos Google cuenta con "Google Académico", buscador que se especializa en buscar artículos, tesis, resumes, libros, manuales, estudios científicos, editoriales, sociedades profesionales,  o noticias útiles para estudiantes, docentes o investigadores.

   Foto de Cómo buscar fuentes confiables en Internet

   

Referencias


Familiapuntocom. (2 de noviembre de 2018). donde encontrar informacion confiable. Obtenido de familiapuntocom: https://rpp.pe/campanas/contenido-patrocinado/estas-son-las-paginas-confiables-para-las-tareas-y-trabajos-de-tus-hijos-noticia-1160729

Lopez, D. (07 de noviembre de 2018). Donde encontrar iformacion confiable. Obtenido de Aprendemas.com: https://www.aprendemas.com/mx/blog/orientacion-academica/como-buscar-fuentes-confiables-en-internet-82099

             

No hay comentarios.:

Publicar un comentario